El mantenimiento preventivo de software se define como darle servicio a los distintos tipos de software que utilizamos en nuestra computadora. Este tipo de mantenimiento se puede aplicar tanto a software de sistema, como a software de aplicación. En muchas ocasiones el mantenimiento preventivo, puede evitar el colapso total del sistema operativo, también eliminar software maligno (malware) o programas que pueden darle el control total de nuestro equipo a un usuario mal intencionado. También aumenta el rendimiento de las tareas que se realicen y en algunos casos como con actualizaciones se mejoran y adaptan programas según el uso del usuario.
                                                          Herramientas(utilerías)
• Depurador de Archivos.
• Desfragmentador.
• Antivirus.
• Detector de errores en el disco.
Depuración
Elimina los archivos que no son útiles y que solo ocupan un lugar en el disco duro como lo son el historial de navegación, cookies, los archivos sin vaciar de la papelera de reciclaje y demás archivos temporales.
Ventajas:
• Aumenta el espacio del disco duro.• Mejora el rendimiento de navegadores.
Desventajas:
• Requiere de cierto tiempo, dependiendo de la cantidad de archivos a depurar.
• Algunos archivos temporales pueden ser necesarios.
Desfragmentacion

La mayoría de las veces que guardamos un archivo, queda almacenado en fragmentos, es decir, dividido.
Cuando desfragmentamos un disco unimos las partes de un mismo archivo, obteniendo un mejor resultado en la velocidad ya que al momento de abrir el archivo es más eficaz la reproducción.
Ventajas:
• Reduce la demora al ejecutar archivos o programas.
• Mayor velocidad del sistema.
• Más estabilidad.
• Mayor velocidad del sistema.
• Más estabilidad.
Desventajas:
• Puede tomar horas realizar la desfragmentación total.
• No asegura que el mejore completamente el rendimiento.
Malware
Proviene de las palabras en inglés Malicious Software y se refiere a todo el software creado con la
finalidad de dañar una computadora. Dentro del malware encontramos los siguientes tipos de software:
• Virus: El más conocido y posiblemente dañino, con todas sus variantes, se infiltra en el sistema con la intención de destruir documentos o dañar el sistema operativo.
• Troyanos: Una variante del virus, es un programa que tiene la habilidad de ocultarse dentro de otro simulando una imagen, sonido o cualquier archivo, de manera que entra al sistema sin ser detectado y a veces por voluntad del usuario. Sus principales tareas son el robo de información y la creación de “backdoors” o puertas traseras, de manera que un usuario ajeno pueda manejar con mayor facilidad el equipo de forma remota.
• RootKit: actualmente se le conoce como la ocultación de rutinas en un sistema.
• Spyware & adware: El primero de ellos es un software espía, el cual se encarga de recopilar información privada de nuestro equipo, puede llegar por un correo o un troyano. El adware es cualquier programa de auto ejecución que baja e instala publicidad en nuestro equipo.
• Virus: El más conocido y posiblemente dañino, con todas sus variantes, se infiltra en el sistema con la intención de destruir documentos o dañar el sistema operativo.
• Troyanos: Una variante del virus, es un programa que tiene la habilidad de ocultarse dentro de otro simulando una imagen, sonido o cualquier archivo, de manera que entra al sistema sin ser detectado y a veces por voluntad del usuario. Sus principales tareas son el robo de información y la creación de “backdoors” o puertas traseras, de manera que un usuario ajeno pueda manejar con mayor facilidad el equipo de forma remota.
• RootKit: actualmente se le conoce como la ocultación de rutinas en un sistema.
• Spyware & adware: El primero de ellos es un software espía, el cual se encarga de recopilar información privada de nuestro equipo, puede llegar por un correo o un troyano. El adware es cualquier programa de auto ejecución que baja e instala publicidad en nuestro equipo.
Antivirus
 Utilería creada con el fin de prevenir el acceso de virus a nuestro sistema operativo, el antivirus tiene 3 características vacunan al equipo, detectan y eliminan virus, la vacuna actúa como un filtro entre los virus que
Utilería creada con el fin de prevenir el acceso de virus a nuestro sistema operativo, el antivirus tiene 3 características vacunan al equipo, detectan y eliminan virus, la vacuna actúa como un filtro entre los virus que puedan existir  en los archivos que ejecutamos mientras que el detector 
examina archivos existentes en el disco, tiene reconocimiento de virus para después eliminarlos y reparar el archivo afectado.
Ventajas:
• Eliminan los virus y malware.
• Mantienen la estabilidad del sistema.
• Algunos evitan la intromisión de usuarios mal intencionados.
Desventajas:
• Consumen espacio en disco duro.
• Consumen bastante memoria RAM.
• No detectan o detienen todos los virus.
Detección de errores en el disco
Resulta muy común que nuestra computadora tenga error en el disco duro y afecta de manera que el rendimiento disminuye hasta que el equipo ya no funcione.
Algunos factores que influyen son apagar Windows de golpe o bien tener algún virus entre nuestros archivos que esté afectando al sistema, por eso es importante escanear nuestro disco a la hora de realizar un mantenimiento preventivo de software y así mantenernos alerta de los errores que nos pueden afectar.
Ventajas:
• Busca y repara errores en el disco.
• Mejora el rendimiento del equipo.
Desventajas:
• El sistema necesita reiniciarse en algunos casos.
Recomendaciones
• Eliminar archivos temporales del equipo.
 • Actualizar el antivirus.
• Actualizar el antivirus.• Escanear el equipo con frecuencia en busca de virus.
• Desinstalar algún software innecesario.
• Actualizar softwares de ser necesario.
• No abrir correo de personas desconocidas.
• No utilizar memorias USB de procedencia dudosa.
• Evitar sitios inseguros y descargas P2P.
• No utilizar memorias USB de procedencia dudosa.
• Evitar sitios inseguros y descargas P2P.
 





