miércoles, 24 de noviembre de 2010

Mantenimiento Preventivo de Software


El mantenimiento preventivo de software se define como darle servicio a los distintos tipos de software que utilizamos en nuestra computadora. Este tipo de mantenimiento se puede aplicar tanto a software de sistema, como a software de aplicación. En muchas ocasiones el mantenimiento preventivo, puede evitar el colapso total del sistema operativo, también eliminar software maligno (malware) o programas que pueden darle el control total de nuestro equipo a un usuario mal intencionado. También aumenta el rendimiento de las tareas que se realicen y en algunos casos como con actualizaciones se mejoran y adaptan programas según el uso del usuario.

Herramientas(utilerías)

• Depurador de Archivos.
• Desfragmentador.
• Antivirus.
• Detector de errores en el disco.

Depuración

Elimina los archivos que no son útiles y que solo ocupan un lugar en el disco duro como lo son el historial de navegación, cookies, los archivos sin vaciar de la papelera de reciclaje y demás archivos temporales.

Ventajas:
• Aumenta el espacio del disco duro.• Mejora el rendimiento de navegadores.

Desventajas:
• Requiere de cierto tiempo, dependiendo de la cantidad de archivos a depurar.
• Algunos archivos temporales pueden ser necesarios.

Desfragmentacion

La mayoría de las veces que guardamos un archivo, queda almacenado en fragmentos, es decir, dividido.
Cuando desfragmentamos un disco unimos las partes de un mismo archivo, obteniendo un mejor resultado en la velocidad ya que al momento de abrir el archivo es más eficaz la reproducción.


Ventajas:
• Reduce la demora al ejecutar archivos o programas.
• Mayor velocidad del sistema.
• Más estabilidad.

Desventajas:
• Puede tomar horas realizar la desfragmentación total.
• No asegura que el mejore completamente el rendimiento.

Malware

Proviene de las palabras en inglés Malicious Software y se refiere a todo el software creado con la
finalidad de dañar una computadora. Dentro del malware encontramos los siguientes tipos de software:
• Virus: El más conocido y posiblemente dañino, con todas sus variantes, se infiltra en el sistema con la intención de destruir documentos o dañar el sistema operativo.
• Troyanos: Una variante del virus, es un programa que tiene la habilidad de ocultarse dentro de otro simulando una imagen, sonido o cualquier archivo, de manera que entra al sistema sin ser detectado y a veces por voluntad del usuario. Sus principales tareas son el robo de información y la creación de “backdoors” o puertas traseras, de manera que un usuario ajeno pueda manejar con mayor facilidad el equipo de forma remota.
• RootKit: actualmente se le conoce como la ocultación de rutinas en un sistema.
• Spyware & adware: El primero de ellos es un software espía, el cual se encar
ga de recopilar información privada de nuestro equipo, puede llegar por un correo o un troyano. El adware es cualquier programa de auto ejecución que baja e instala publicidad en nuestro equipo.

Antivirus

Utilería creada con el fin de prevenir el acceso de virus a nuestro sistema operativo, el antivirus tiene 3 características vacunan al equipo, detectan y eliminan virus, la vacuna actúa como un filtro entre los virus que
puedan existir en los archivos que ejecutamos mientras que el detector
examina archivos existentes en el disco, tiene reconocimiento de virus para después eliminarlos y reparar el archivo afectado.

Ventajas:
• Eliminan los virus y malware.
• Mantienen la estabilidad del sistema.
• Algunos evitan la intromisión de usuarios mal intencionados.

Desventajas:
• Consumen espacio en disco duro.
• Consumen bastante memoria RAM.
• No detectan o detienen todos los virus.

Detección de errores en el disco

Resulta muy común que nuestra computadora tenga error en el disco duro y afecta de manera que el rendimiento disminuye hasta que el equipo ya no funcione.
Algunos factores que influyen son apagar Windows de golpe o bien tener algún virus entre nuestros archivos que esté afectando al sistema, por eso es importante escanear nuestro disco a la hora de realizar un mantenimiento preventivo de software y así mantenernos alerta d
e los errores que nos pueden afectar.

Ventajas:
• Busca y repara errores en el disco.
• Mejora el rendimiento del equipo.

Desventajas:
• El sistema necesita reiniciarse en algunos casos.

Recomendaciones

• Eliminar archivos temporales del equipo.
• Actualizar el antivirus.
• Escanear el equipo con frecuencia en busca de virus.
• Desinstalar algún software innecesario.
• Actualizar softwares de ser necesario.
• No abrir correo de personas desconocidas.
• No utilizar memorias USB de procedencia dudosa.
• Evitar sitios inseguros y descargas P2P.


domingo, 17 de octubre de 2010

Mantenimiento Preventivo del Hardware de una PC


Mantenimiento Preventivo del hardware de una PC

Para aprender y entender lo que es el mantenimiento preventivo del hardware se deben conocer lo que es el mantenimiento.

El mantenimiento es el servicio periódico que se le da a la computadora para prevenir y/o evitar futuras fallas.

El mantenimiento preventivo del hardware es aquel que se aplica a los componentes de la computadora en cierto intervalo de tiempo para prevenir fallas y aumentar su tiempo de utilidad. El tiempo en que se aplique depende de dos factores, la edad de la computadora y el uso que se le de a ésta.

Herramientas
Para realizar el mantenimiento preventivo se necesita usar ciertas herramientas:
  • Desarmadores planos o de estrella.
  • Pulsera antiestática.
  • Alcohol Isopropílico.
  • Aire comprimido, soplador o aspiradora.
  • Franelas (que no dejen residuos ni pelusa).
  • Líquido limpiador.
Medidas de Seguridad e Higiene
Es muy importante que antes y durante el mantenimiento realizemos ciertas normas para evitar accidentes y daños en el hardware:
  • Hay que apagar y desconectar el equipo antes de aplicar el mantenimiento.
  • Se debe usar una pulsera antiestática, en caso de no tenerla, hay que deshacerse de esa estática tocando una pared y algún objeto de metal.
  • No usar agua, ya que esta oxida y esto puede dañar los componentes.
  • No forzar los dispositivos ni componentes del gabinete al desarmarlos o armarlo.
  • No aplicar líquidos directamente en los componentes, para aplicarlos, usar un trapo.
  • Colocar los tornillos en un recipiente para no extraviarlos.
Mantenimiento de los componenetes internos

Tarjetas: todas la tarjetas del gabinete se limpian igual. Tomar la tarjeta por los lados para no doblarla, limpiar con alochol isopropílico la conexión de la tarjeta, limpiar el polvo con aire comprimido.

Fuente de poder: No es necesario abrirla, solo basta con limpar con aire comprimido el ventilador para quitarle el polvo.

Procesador y motherboard: No aplicar líquidos en estos. Ambos se limpian con aire comprimido para remover el polvo acumulado.

Disco duro y lectores:No hay necesidad de abrirlos,con un trapo humedo limpiar el exterior y con aire comprimido limpiar los conectores.

Ventilador: Retirandolo del procesador para luego limpiar las aspas con aire comprimido sosteniendo muy bien estas para que no se muevan.Después con un trapo humedo se limpian hasta que queden lo mas negras posibles, segun el ventilador.

Mantenimiento de los componentes externos
Gabinete: Limpiar con un trapo humedecido con líquido limpiador todas las partes del gabinete, es decir, por dentro y por fuera, asegurandonos de tallar muy bien.

Monitor: Humedecer un trapo con líquido limpiador y pasarlo por la pantalla y el vidrio. No se recomienda abrir el monitor ya que se podria sufrir una descarga eléctrica.

Teclado: Usar aire comprimido para retirar el polvo y pelusa acumulados. Después usando un trapo con limpiador, pasarlo sobre las teclas y la parte inferior.

Mouse: Para los dispositivos mecánicos, es necesario retirar la tapa donde se encuentra la bolita y limpiar los rodillos y la bolita con un trapo húmedo o utilizando un cotonette. Para los ópticos basta con limpiar la cubierta y la parte inferior con un trapo.

Nota
Hay que recordar que este mantenimiento solo es preventivo, en caso de tener alguna falla en un componente, se recuriria a aplicar el mantenimiento correctivo.
El hecho de aplicar el mantenimiento preventivo, no quiere decir que nuestra computadora no fallará en un futuro.


jueves, 24 de septiembre de 2009

Fireworks


Fireworks es un software de diseño para elaborar gráficos especiales para los sitios Web.En un principio pertenecia a la compañía Macromedia pero fue comparada en 2005 por Adobe. se elabora mediante graficos vectoriales y mapas de bits.

Los gráficos vectoriales o son lineas y curvas llamados vectores que forman una imagen, y los mapas de bits se forman por puntos llamados pixeles.

La principal diferencia entre las imagenes de mapas de bits y gráficos vectoriales es que las de los mapas de bits se les puede cambiar el tamaño y no se deforman y los gráficos vectoriales si.

El editor de fireworks esta formado por:


  • Área o entorno de trabajo.

  • Barra de menús. Contiene las aplicaciones para el trabajo.

  • Panel o caja de herramientas. Contiene todas las herramientas para el diseño.

  • Inspector de propiedades. Contiene las propiedades de todo lo que se utiliza y poder modificarlo.

  • Panel Optimizar. Modifica la forma y tamaño del archivo

  • Panel Capas. Crea, manipula y elimina las capas.

  • Panel fotogramas. Crea animaciones
  • Panel historial. Crea y elimina comandos

  • Panel formas. Tiene formas distintas a el panel de herramientas

  • Panel estilos. Tiene caracteristicas de estilos